Juegos lúdicos como estrategia para desarrollar nociones espaciales en niños de 5 años, institución educativa inicial N° 1143 “Semillitas del Saber”, C.F.F., San Luis, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio surge de las limitaciones de las nociones espaciales que muestran los niños, cuyo objetivo fue, determinar la influencia de los juegos lúdicos como estrategia en el desarrollo de las nociones espaciales en niños de 5 años de la institución educativa inicial N° 1143 “Semillitas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26480 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/26480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dirección Nociones Espaciales Posición Ubicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio surge de las limitaciones de las nociones espaciales que muestran los niños, cuyo objetivo fue, determinar la influencia de los juegos lúdicos como estrategia en el desarrollo de las nociones espaciales en niños de 5 años de la institución educativa inicial N° 1143 “Semillitas del Saber” Carlos Fermín Fitzcarrald, San Luis, 2020. La metodología planteada corresponde al tipo cuantitativo, nivel experimental, diseño pre – experimental, utilizando la técnica de la observación y como instrumento la escala de estimación para evaluar a 21 alumnos. Como resultado al evaluar el desarrollo de las nociones espaciales, se obtuvo en la pre prueba un alto porcentaje en el nivel en inicio y luego en la post prueba un alto porcentaje de niños alcanzaron el nivel logro destacado, un nivel de significancia de P= 0.000 y es < 0.05, donde se aceptó la hipótesis en su totalidad las mismas que corresponden a la identificación de las posiciones, construcción de sucesiones para la identificación del orden, reconocimiento de diferentes direccionalidades y el establecimiento de las relaciones espaciales. Lo que permiten concluir que los niños de 5 años se ubicaron en un nivel “logro destacado” con la aplicación de los juegos lúdicos, esto significa que requiere de situaciones más reales y el uso de medios y materiales concretos para interactuar y lograr un aprendizaje significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).