Caracterización de gestión de calidad y marketing relacional en las Mype comerciales de productos naturales distrito de Chiclayo, año 2021
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar las características que tiene la gestión de calidad y el marketing relacional en las MYPE comerciales de productos naturales, distrito de Chiclayo, año 2021, y responde a la problemática: ¿Qué características tiene la gestión de la cal...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26148 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/26148 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Calidad Gestión Marketing Microempresa Relacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar las características que tiene la gestión de calidad y el marketing relacional en las MYPE comerciales de productos naturales, distrito de Chiclayo, año 2021, y responde a la problemática: ¿Qué características tiene la gestión de la calidad y marketing relacional en las MYPE comerciales de productos naturales, distrito de Chiclayo, año 2021?, con metodología cuantitativa, descriptiva, no experimental, transversal, población de 12 representantes de las MYPE en las dos variables, se les aplicó un cuestionario de 17 preguntas con la técnica encuesta. Obteniendo los siguientes resultados: 100% de los representantes no aplican Auditoria Interna. Un 100% dijeron aumento del negocio por el incremento de ventas, buenas relaciones con proveedores y satisfacción del cliente. Respecto a los tipos de relaciones con el cliente 100% de representantes dijeron la relación básica, relación con estrategia de comunicación y relación asociativa. Los factores fundamentales que aplican 100% dijeron la amabilidad y buen trato, la comprensión. Llegando a las conclusiones: procesos de gestión de calidad se dinamiza con la comunicación y capacitación del personal. Los beneficios que se obtienen el aumento del negocio, buenas relaciones con proveedores y se preocupan por la satisfacción del cliente. Los tipos de relaciones con el cliente se basa en la relación básica, seguimiento a la relación con estrategia de comunicación. Los factores fundamentales identificados la amabilidad y buen trato, la comprensión son empáticos con atención clara y personalizada, y la honestidad siempre con actitud alegre, amistosa y positiva. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            