Desarrollo de la coordinación viso manual en estudiantes de la institución educativa N°1014 Villa Capiri - Rio Negro, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación surge de las actividades académicas virtuales de los estudiantes, se ha podido observar, que no les toman importancia a los estudiantes en las diferentes actividades de conocimiento, porque no están desarrollando su capacidad adecuadamente en sus actividades, en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27684 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27684 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad Conocimientos Viso-Manual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación surge de las actividades académicas virtuales de los estudiantes, se ha podido observar, que no les toman importancia a los estudiantes en las diferentes actividades de conocimiento, porque no están desarrollando su capacidad adecuadamente en sus actividades, en futuro esos estudiantes no podrán desarrollar sus coordinaciones correctas, la base de la educación es el nivel inicial. Por ello se planteó el objetivo: Determinar el desarrollo de la coordinación viso-manual en estudiantes de la institución educativa N°1014 Villa Capiri-Rio Negro, 2020. La metodología corresponde a la investigación cuantitativa de nivel descriptivo y de diseño no experimental transeccional-descriptivo. La muestra para esta investigación estuvo conformada por 22 estudiantes del centro poblado Villa Capiri – Rio Negro, la técnica fue la observación, el instrumento utilizado fue la guía de observación validado por la opinión de juicio de diversos expertos. Así mismo para el análisis de losresultados se utilizó el programa Microsoft Excel Profesional Plus 2019 y la fiabilidad se utilizó el Software SPSS V.23, donde se realizó el consolidado de los puntajes obtenidos de los estudiantes según su guía de observación. Los resultados obtenidos en nuestro estudio de coordinación viso manual el 81.82% en el nivel de inicio, en la dimensión coordinación ojo mano el 54.55% en nivel inicio, lateralidad y direccionalidad el 90.91% en nivel inicio, adaptación del esfuerzo muscular de los dedos el 81,82% en nivel inicio. Se concluyó, es decir, tienen un bajo desarrollo en la coordinación viso manual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).