Habilidades de coordinación viso manual y desarrollo psicosocial en estudiantes del Centro de Desarrollo Infantil de Bucay, Guayaquil, Ecuador, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el propósito de determinar si existe relación significativa entre las Habilidades de coordinación viso manual y desarrollo psicosocial en estudiantes del Centro de Desarrollo Infantil de Bucay, Guayaquil, Ecuador, 2018. El enfoque metodológico de la invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riofrio Calderón, Carlo Israel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación viso manual
Desarrollo psicosocial
Habilidades de coordinación viso manual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el propósito de determinar si existe relación significativa entre las Habilidades de coordinación viso manual y desarrollo psicosocial en estudiantes del Centro de Desarrollo Infantil de Bucay, Guayaquil, Ecuador, 2018. El enfoque metodológico de la investigación fue cuantitativo, de diseño Transversal Correlacional, la población estuvo compuesta por 65 estudiantes y la muestra estuvo constituida por 23 estudiantes de 3 años; se utilizó la técnica de observación directa para realizar el proceso de recolección de información. El instrumento utilizado en las dos variables fue la ficha de observación. Asimismo, los datos recolectados se analizaron y sistematizaron para luego organizarlos en tablas y gráficos, asimismo para calcular la relación entre las variables en estudio se aplicó el coeficiente de correlación de Pearson. Además, se pudo concluir que al establecer la correlación entre las habilidades de coordinación viso manual y la formación de hábitos en niños de 3 años, el 60% de estudiantes se encuentran en un nivel medio en la formación de hábitos y el 40% se encuentran en el nivel alto; también se observó que el 60% de estudiantes se encuentran en un nivel alto en su desarrollo psicosocial y finalmente el 40% se encuentran en el nivel medio. Se concluye que La investigación nos ha permitido determinar la relación entre las Habilidades de coordinación viso manual y desarrollo psicosocial en estudiantes, resultando una correlación moderada; esto se evidencia en que el 100% de estudiantes se encuentran en el nivel de logrado en la coordinación viso manual; luego observamos que el 60% de estudiantes se encuentran en un nivel alto en su desarrollo psicosocial y el 40% se encuentran en el nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).