La recaudación tributaria en la municipalidad provincial de Pomabamba, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo surgió a partir del problema: ¿Cómo es la recaudación tributaria en la municipalidad provincial de Pomabamba, 2018?, tuvo como objetivo general determinar la recaudación tributaria en la Municipalidad Provincial de Pomabamba, 2018. La metodología que se utilizó fue cuantitativa d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Vergara, Nelcy Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Municipalidad
Recaudación
Tributo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo surgió a partir del problema: ¿Cómo es la recaudación tributaria en la municipalidad provincial de Pomabamba, 2018?, tuvo como objetivo general determinar la recaudación tributaria en la Municipalidad Provincial de Pomabamba, 2018. La metodología que se utilizó fue cuantitativa de nivel descriptivo y el diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal y retrospectivo. Tuvo una nuestra de 23 trabajadores a quienes se les aplicó un cuestionario de 18 preguntas, para el plan de análisis se aplicó el programa de Microsoft Excel, obteniendo los siguientes resultados: El 96% afirmó que la Municipalidad de Pomabamba recaudó el impuesto predial, el 91% afirmó que la Municipalidad de Pomabamba recaudó el impuesto alcabala, al igual el 96% afirmó que la Municipalidad de Pomabamba recaudó por el impuesto al patrimonio vehicular; así mismo el 96% indicó que la Municipalidad si recaudó por concepto de registro civil, al igual el 96% afirmó que la Municipalidad recaudó por licencia de funcionamiento. Finalmente se ha determinado que la Municipalidad Provincial de Pomabamba recauda ingresos de los impuestos, tales como: el impuesto predial, impuesto alcabala y el impuesto al patrimonio vehicular, de las tasas por derechos y licencias, ya que de las contribuciones la municipalidad no efectúo el cobro en el año 2018, de igual manera no recaudó de las tasas por arbitrios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).