Gestión de cobranza y su influencia en la recaudación tributaria de la Municipalidad Distrital de San Sebastián, Cusco 2023
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “Gestión de cobranza y su influencia en la recaudación tributaria de la Municipalidad Distrital de San Sebastián, Cusco 2023”; tuvo como objetivo general: “Determinar la influencia de la gestión de cobranza en la recaudación tributaria”. Para llevar a cabo el est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1082 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/1082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Cobranza, Recaudación Tributos Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “Gestión de cobranza y su influencia en la recaudación tributaria de la Municipalidad Distrital de San Sebastián, Cusco 2023”; tuvo como objetivo general: “Determinar la influencia de la gestión de cobranza en la recaudación tributaria”. Para llevar a cabo el estudio se optó por una investigación de tipo básico, método deductivo, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional y un diseño no experimental de tipo transversal. La muestra estuvo integrada por 30 colaboradores pertenecientes a la Gerencia de Administración Tributaria. Como técnicas se emplearon la encuesta y el análisis documental, utilizando como instrumentos un cuestionario estructurado y una guía para el análisis de documentos. Los datos obtenidos fueron procesados y examinados mediante el software estadístico SPSS en su versión 27, complementado con el uso de Microsoft Excel. Se concluye que el manejo del proceso de cobranza incide de manera significativa en el nivel de recaudación de tributos en la Municipalidad Distrital de San Sebastián, como lo demuestra el valor de significancia menor a 0.05 y el elevado Pseudo R cuadrado de Nagelkerke (0.996), que indica que el 99.6% de la recaudación depende directamente de una gestión de cobranza eficiente; no obstante, un 66.7% que la califica la gestión de cobranza como regular y un 23.3% como malo, lo que evidencia deficiencias en la aplicación de estrategias eficaces y mecanismos de seguimiento; además, las valoraciones relacionadas con el cumplimiento voluntario, la responsabilidad fiscal y la percepción del riesgo evidencian limitaciones en el compromiso del personal con la cultura tributaria |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).