Determinantes de la salud en niños menores de 5 años de la asociación Villa del Norte Castilla-Piura, 2023

Descripción del Articulo

Los determinantes de la salud son factores que repercuten la salud de las madres de niños menores, teniendo como consecuencia enfermedades que deterioran su bienestar. Ante ello se considera necesario realizar la presente investigación de tipo cuantitativo descriptivo con diseño de una sola casilla....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yajahuanca Ojeda, Elar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los determinantes de la salud son factores que repercuten la salud de las madres de niños menores, teniendo como consecuencia enfermedades que deterioran su bienestar. Ante ello se considera necesario realizar la presente investigación de tipo cuantitativo descriptivo con diseño de una sola casilla. Tuvo objetivo general: Describir los determinantes de la salud en niños menores de 5 años, la muestra estuvo constituida por 195 madres de niños menores, a quienes se le aplicó un instrumento cuestionario sobre los determinantes de la salud. Además, el análisis y procesamiento de datos se realizó con el paquete SPSS/software versión 25. Llegando a los siguientes resultados y conclusiones: El 59,49% son de sexo femenino, el 85,53% tiene grado de instrucción primaria, el 94.36% su ingreso económico es mayor de 750 soles, el 97,94% su trabajo es eventual. Se concluye, en los determinantes biosocioeconómicos la mayoría son recién nacidos y de sexo femenino, tienen grado instrucción primaria, su ingreso económico es mayor de 750 soles y su ocupación es eventual, más de la mitad tienen vivienda unifamiliar y son propias, el material del piso es tierra y la minoría su techo es de madera y estera, más de la mitad duermen 4 a más miembros en una habitación, una minoría se abastece de agua por red pública, menos de la mitad dispone la basura campo abierto, la mayoría consume bebidas alcohólicas ocasionalmente, menos de la mitad consume frutas, huevos, verduras, carne 1 o 2 veces por semana, fideos 3 a más a la semana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).