Determinantes de la salud en niños menores de 5 años en la I.E.I. N°057-Campo Polo-Castilla-Piura, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación, de tipo cuantitativo, descriptivo, diseño de una sola casilla y muestra de 197 niños. Teniendo como problema ¿Cuáles son los determinantes de la salud en niños menores de 5 años de la I.E.I N°057 Campo Polo- Castilla-Piura, 2018? Tuvo por objetivo general describir los det...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26185 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/26185 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Determinantes de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación, de tipo cuantitativo, descriptivo, diseño de una sola casilla y muestra de 197 niños. Teniendo como problema ¿Cuáles son los determinantes de la salud en niños menores de 5 años de la I.E.I N°057 Campo Polo- Castilla-Piura, 2018? Tuvo por objetivo general describir los determinantes de la salud en niños menores de 5 años de la I.E.I N°057 Campo Polo- Castilla-Piura. Se aplicó a las madres un cuestionario utilizando como técnica la entrevista y observación, los principios éticos que se tomaron en cuenta se encuentra en el código de ética de la ULADECH. Se obtuvieron las siguientes conclusiones: más de la mitad (55,0%) del grado de instrucción de la madre es secundaria completa e incompleta; más de la mitad (51,0%) ocupación eventual; casi la totalidad (90,0%) vivienda unifamiliar; menos de la mitad (47,0%) el recolector de basura pasa al menos 2 veces por semana. La mayoría (83,0%) de niños acuden al establecimiento de salud para la AIS; casi la totalidad (94,0%) de niños tienen su carnet de acunas completas. La mayoría (88,0%) no reciben apoyo social natural; menos de la mitad (44,0%) espero largo tiempo para la atención en el centro de salud; la mayoría (75,0 %) refiere que si existe delincuencia, esto promueve a que no existe un ambiente de paz ya que las personas se sienten inseguras, esto altera la salud mental de la población ya que muchas veces los delincuentes o pandillas ejercen violencia hacia las personas e incluso conlleva hacia la muerte |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).