Determinantes de la salud en niños menores de 5 años de la I.E.I 029 San Bernardo – Castilla, 2018.

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo y diseño de una sola casilla; se formuló el problema ¿Cuáles son los determinantes de la salud en niños menores de 5 años, de la I.E.I 029 San Bernardo – Castilla – Piura, 2018?, se da respuesta con el objetivo general: Descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varas Ipanaque, Leandro Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes
Niños
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo y diseño de una sola casilla; se formuló el problema ¿Cuáles son los determinantes de la salud en niños menores de 5 años, de la I.E.I 029 San Bernardo – Castilla – Piura, 2018?, se da respuesta con el objetivo general: Describir los determinantes de la salud en niños menores de 5 años de la I.E.I 029 San Bernardo – Castilla, 2018. La muestra estuvo conformada por 268 niños, donde se aplicó un cuestionario utilizando la entrevista y la observación. Para el análisis se construyeron tablas con gráficos estadísticos. Los principios éticos utilizados en la investigación fueron protección a las personas, libre participación y derecho a estar informado, beneficencia no maleficencia y justicia. Concluyéndose: La mayoría de las madres tienen un grado de instrucción secundaria completa/incompleta (74,0%), más de la mitad duermen en una habitación conformada de 2 a 3 miembros, duermen entre 08 a 10 horas (51,0%), mayoría no reciben ningún apoyo social natural (80,0%) al igual casi todos tampoco reciben apoyo de organizaciones (95,0%), cuentan con seguro de SIS – MINSA (67,0%), también refieren refiere que si existe delincuencia o pandillaje cerca de su casa. El grado de instrucción de las madres es un factor de riesgo para el desarrollo de los niños ya que dificulta el acceso a tener información en cuanto a servicios de salud, educación y a tener una mejor oportunidad de trabajo; todo esto provoca una dificultad en la satisfacción básicas del hogar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).