Niveles de conciencia ambiental como herramienta para la mejora del rendimiento académico en el área de ciencia y ambiente en niños de sexto grado de la institución educativa primaria 70263 centro base del distrito de Zepita, provincia Chucuito, región Puno, año 2018

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general, describir los niveles de conciencia ambiental como herramienta para la mejora del rendimiento académico en el área de ciencia y ambiente en niños de sexto grado de la Institución Educativa Primaria 70263 Centro Base del Distrito de Zepita, Provincia Chuc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GONZALES ALIAGA, CARLOS
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conciencia
ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general, describir los niveles de conciencia ambiental como herramienta para la mejora del rendimiento académico en el área de ciencia y ambiente en niños de sexto grado de la Institución Educativa Primaria 70263 Centro Base del Distrito de Zepita, Provincia Chucuito, Región Puno, año 2018. La metodología utilizada en esta tesis es correlacional con un diseño pre experimenta. La población y muestra de estudio estuvo conformada por 20 alumnos del sexto grado de educación básica regular matriculados en el año académico 2018, a quienes se le aplico el pre test y el pos test para obtener datos respecto a la variable niveles de conciencia ambiental como también de la otra variable rendimiento académico en el área ciencia y tecnología. En conclusión, se acepta la hipótesis de investigación; el taller de conciencia ambiental influye en el logro de aprendizaje del área de ciencia y tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).