El modelo de Van Hiele basado en el origami para mejorar el aprendizaje de la geometría en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. N° 88190 Mayas, Áncash – 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio se refirió a la aplicación del modelo Van Hiele basado en Origami para mejorar el aprendizaje de la geometría y se basó en el reconocimiento del buen uso apropiado de métodos y actividades. El objetivo general de la investigación fue determinar que la aplicación del modelo Van Hi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Murphy, Dora Magaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Geometría
Matemática
Origami
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se refirió a la aplicación del modelo Van Hiele basado en Origami para mejorar el aprendizaje de la geometría y se basó en el reconocimiento del buen uso apropiado de métodos y actividades. El objetivo general de la investigación fue determinar que la aplicación del modelo Van Hiele basado en origami mejora el aprendizaje de geometría de los estudiantes de primer grado de la I.E. 88190 Mayas, Ancash 2019. El tipo de investigación fue cuantitativo, nivel explicativo, de diseño cuasi experimental. Con una muestra de 20 estudiantes obtenida por muestreo no probabilístico. La técnica utilizada fue la observación. De los resultados obtenidos en relación con el primer objetivo específico, el 50% de los estudiantes en el grupo experimental tienen un progreso de “C" y el 40% “B". El 70% de los estudiantes del grupo control tiene un nivel de logro "C" y el 10% "B", Con respecto al segundo objetivo en la media aritmética de las diez sesiones, en el grupo experimental 4 tienen nivel de logro "B" y 4 en "A". Con respecto al tercer objetivo específico en el grupo experimental, el 70% un nivel de logro "A". En el grupo de control 30% en el nivel "A" y 40% en “C”. Se concluye que el uso del modelo Van Hiele basado en origami mejora significativamente el aprendizaje de geometría. Por lo tanto, se recomienda emplearlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).