La técnica del embolillado y la psicomotricidad fina de niños y niñas de 5 años de la institución educativa N° 377- Kimbiri, provincia La Convención – Cusco, 2020
Descripción del Articulo
Se evidenció dificultades en los movimientos óculo-manuales, pintado de figuras, realización de trazos, coger correctamente el lápiz, rellenar correctamente el entorno de figuras con bolitas de papel, tiras de papel previamente recortado; por tanto, se propone como objetivo determinar la relación en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35395 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embolilla Psicomotricidad Rellena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Se evidenció dificultades en los movimientos óculo-manuales, pintado de figuras, realización de trazos, coger correctamente el lápiz, rellenar correctamente el entorno de figuras con bolitas de papel, tiras de papel previamente recortado; por tanto, se propone como objetivo determinar la relación entre la técnica del embolillado y la psicomotricidad fina de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 377- Kimbiri, provincia La Convención – Cusco. El tipo de investigación es cuantitativo, nivel descriptivo y diseño correlacional, la población fue de 66 niños de 3, 4 y 5 años y una muestra no probabilística por conveniencia de 25 niños de 5 años, como técnica de recojo de datos fue la observación y como instrumento la ficha de observación, la que fue validado por tres expertos. En los resultados se estableció la relación entre la dimensión rasga y la psicomotricidad fina con un valor de correlación de Pearson de 0,855; se estableció la relación entre la dimensión arruga y la psicomotricidad fina con un valor de correlación de Pearson 0,888; se estableció la relación entre la dimensión embolilla y la psicomotricidad fina con un valor de correlación de Pearson de 0,803; finalmente, se concluyó que existe una relación positiva alta entre la técnica de embolillado y la psicomotricidad fina con un valor de correlación de Pearson de 0,925 y una sig. Bilateral de P<0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).