Psicomotricidad fina en niños y niñas de la Institución Educativa N°377- Kimbiri, provincia la Convención – Cusco, 2020

Descripción del Articulo

La investigación inicia con el planteamiento “¿Cuáles son los niveles de la psicomotricidad fina en niños y niñas de la Institución Educativa N°377- Kimbiri, provincia La Convención – Cusco, 2020?, del cual para dar respuesta al enunciado se propuso como objetivo general: Describir los niveles de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Lizana, Eudonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facial
Fonética
Gestual
Psicomotricidad Fina
Viso Manual.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación inicia con el planteamiento “¿Cuáles son los niveles de la psicomotricidad fina en niños y niñas de la Institución Educativa N°377- Kimbiri, provincia La Convención – Cusco, 2020?, del cual para dar respuesta al enunciado se propuso como objetivo general: Describir los niveles de la psicomotricidad fina en niños y niñas de la Institución Educativa N°377- Kimbiri, provincia La Convención – Cusco, 2020. Sobre la metodología fue el tipo de investigación cuantitativo, nivel exploratorio – descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 25 niños y niñas. El instrumento utilizado fue la guía de observación debidamente validados y confiables. Obteniendo los resultados: el 48.0% se encuentran en el nivel inicio, el 36.0% se encuentran en el nivel proceso, el 16.0% se encuentran en el nivel logro. Lo que permite afirma que el mayor porcentaje se encuentran en el nivel inicio con respecto a la Psicomotricidad fina de niños y niñas de la Institución Educativa N°377- Kimbiri, provincia La Convención – Cusco, 2020”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).