Programa de técnicas gráfico plásticas basados en el enfoque significativo utilizando material concreto para mejorar la habilidad motriz fina en niños de cinco años de la institución educativa inicial privada Jesús Maestro, distrito Juliaca, provincia de San Román, región Puno, 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se planteo el objetivo general que consistio en determinar que las técnicas gráfico plásticas basados en el enfoque significativo utilizando material concreto mejoran la habilidad motriz fina en los alumnos de cinco años de la Institución Educativa Inicial privad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gozme Marron, Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/8863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas grafico plásticas
Enfoque significativo
Material concreto
Motricidad fina
En el nivel Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se planteo el objetivo general que consistio en determinar que las técnicas gráfico plásticas basados en el enfoque significativo utilizando material concreto mejoran la habilidad motriz fina en los alumnos de cinco años de la Institución Educativa Inicial privada Jesús Maestro, distrito Juliaca, provincia de San Roman, región Puno, 2016, corresponde al tipo cuantitativo de diseño pre experimental, para la recolección de datos a un solo grupo donde se aplico un pre test y pos test. La muestra estuvo conformada por 20 estudiantes de la sección de 5 años de edad del nivel de educación inicial. Para tener una mejora de la habilidad motriz fina de los estudiantes, la población muestral fue sometida a un pre test, donde se pudo constatar que los niños de la sección de de 5 años de la Institución Educativa Inicial Jesus Maestro, se observa un bajo nivel de desarrollo en cuanto a la motricidad fina; de un total de 20 niños y niñas; 6 obtuvieron el calificativo A, lo cual representa el 30%; 7 obtuvieron el calificativo B, lo cual representa el 35%; y 7 obtuvieron el calificativo C, lo cual representa 35%. Teniendo en cuanta lo tabulado se procedio a la aplicación de la estrategia didáctica en 15 sesiones de aprendizaje. Subsiguientemente se aplicó un post test, cuyas derivaciones fueron: 12 niños obtuvieron el calificativo A lo cual representa el 60%; 8 obtuvieron el calificativo B lo cual representa el 40% y 0 obtuvieron el calificativo C, lo cual representa el 0%. Se llega a la conclusión que la aplicación del programa de técnicas grafico plásticas basadas en un enfoque significativo utilizando material concreto, mejoró significativamente la motricidad fina, esto conlleva a sustentar que la hipótesis de investigación planteada por el investigador, se considera como valida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).