Programa de intervención basado en metodologías activas para promover el desarrollo y uso de estrategias de aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote-Pucallpa, 2015
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo demostrar que la aplicación de un programa de intervención basado en metodologías activas promueve el desarrollo y uso de aprendizaje autónomo en los estudiantes de la carrera profesional de Psicología de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Pucallpa-2...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21903 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21903 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje autónomo Metodología activa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo demostrar que la aplicación de un programa de intervención basado en metodologías activas promueve el desarrollo y uso de aprendizaje autónomo en los estudiantes de la carrera profesional de Psicología de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Pucallpa-2015. Investigación del tipo cuantitativo con un nivel cuasi experimental y un diseño descriptivo-explicativo. La muestra estuvo conformada solo por 40 estudiantes, a los cuales se les aplicó una encuesta, los resultados de la prueba pre-test, indicaron que los estudiantes presentaban un nivel medio y bajo respecto a las estrategias de aprendizaje autónomo. Es así que se realizó un programa con metodologías activas, diseñado con treinta sesiones de aprendizaje como: El aprendizaje basado en estudio de casos. Se observó que dicho programa mejoró significativamente las estrategias de aprendizaje autónomo en los estudiantes, alcanzando un nivel de medio a alto. Llegando a la conclusión que la aplicación de un programa mejora el desarrollo y uso de las estrategias de aprendizaje autónomo en los estudiantes. Esto significa que los estudiantes tendrán mayor facilidad para adquirir el conjunto de conocimientos necesarios para el correcto desempeño de una determinada labor profesional o técnica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).