Programa de intervención basado en metodologías activas para promover el desarrollo y uso de estrategias de aprendizaje autónomo de los estudiantes universitarios de ingeniería civil en la Universidad Católica Los Ángeles De Chimbote, Pucallpa – 2018.
Descripción del Articulo
El trabajo tuvo como objetivo demostrar que la aplicación de un programa de intervención basado en metodologías activas permite mejorar las estrategias de aprendizaje autónomo en los estudiantes de la carrera profesional de ingeniería civil de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, 2018. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/6238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje autónomo metodología activa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo tuvo como objetivo demostrar que la aplicación de un programa de intervención basado en metodologías activas permite mejorar las estrategias de aprendizaje autónomo en los estudiantes de la carrera profesional de ingeniería civil de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, 2018. Esta investigación es de tipo cuantitativa de nivel descriptivo explicativo y con un diseño experimental de tipo cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes de acuerdo al muestreo intencionado. Los resultados obtenidos demuestra conformidad a la estadística inferencial de pruebas de T de Student, alta significativa (P<,000), en el grupo experimental a diferencia a diferencia del grupo de control, donde T de Student es alta, los cuales se les aplicó una encuesta, los resultados indicaron que los estudiantes presentaban un nivel medio y bajo respecto a las estrategias de aprendizaje autónomo. Es así que se realizó un programa el cual presenta treinta sesiones de aprendizaje con metodologías activas como: El aprendizaje bajo el estudio de casos, dicho programa mejoró las estrategias de aprendizaje autónomo en los estudiantes alcanzando un nivel de medio a alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).