Evaluación del muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña del río santa en el puente Alegre, distrito y provincia de Recuay, región Áncash - 2024

Descripción del Articulo

El muro de gaviones se encuentra en la margen derecha del río Santa, aguas arriba del puente Alegre, el cual está situado en la parte norte de la ciudad de Recuay. Problema general fue: ¿La evaluación del muro de gaviones mejorará la defensa ribereña del río Santa en el puente Alegre, distrito y pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nolasco Ñope, Lenin Marco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa Ribereña
Evaluación del Muro de Gaviones
Gavión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El muro de gaviones se encuentra en la margen derecha del río Santa, aguas arriba del puente Alegre, el cual está situado en la parte norte de la ciudad de Recuay. Problema general fue: ¿La evaluación del muro de gaviones mejorará la defensa ribereña del río Santa en el puente Alegre, distrito y provincia de Recuay, región Áncash - 2024? Objetivo general: Evaluar el muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña del río Santa en el puente Alegre, distrito y provincia de Recuay, región Áncash - 2024. La metodología es de nivel cualitativo, tipo descriptivo y diseño no experimental, las técnicas que se manejan son la observación directa y la encuesta. Se obtuvo como resultados: el muro de gaviones tiene 4 niveles y se extiende por 140 m de longitud. Los tipos de gaviones observados son de tipo caja, sin colchones antisocavantes. Las dimensiones de los gaviones varían entre 0.96 y 1.00 m de altura, 0.98 y 1.05 m de ancho, y 2.00 m de largo. En la progresiva 0+020 a la 0+060 existen asentamientos debido al socavamiento causado por el flujo del río, indicando un vuelco creciente de la estructura. Se observaron roturas en el material de relleno y malla. Conclusión: la evaluación del muro de gaviones ha revelado varias deficiencias que pueden comprometer la estabilidad y durabilidad de la estructura, particularmente desde la progresiva 0+000 hasta la 0+060 la base del muro ha sido debilitada por las fuertes corrientes del río, produciéndose asentamientos y el vuelco progresivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).