Método audio - visor - gnóstico - motor para mejorar el aprendizaje de la ortografía en los estudiantes del segundo grado de primaria de la I.E. Niño Magistral del distrito de Cayma -Arequipa 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar si el método audioviso- gnóstico- motor mejora el aprendizaje de la ortografía en los estudiantes del segundo grado de primaria de la I.E. Niño Magistral del distrito de Cayma - Arequipa 2022. En la investigación se utilizó el diseño pre exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ruiz De Gonzales, Janeth Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método
Ortografía
Aprendizaje
Audio
Gnóstico
Motor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar si el método audioviso- gnóstico- motor mejora el aprendizaje de la ortografía en los estudiantes del segundo grado de primaria de la I.E. Niño Magistral del distrito de Cayma - Arequipa 2022. En la investigación se utilizó el diseño pre experimental, tipo cuantitativo y con nivel explicativo. La población alberga 296 estudiantes en el nivel primaria con una muestra de 22 estudiantes. Para la recolección de dato se utilizó la técnica de la observación y como instrumento la lista de cotejo para medir el aprendizaje de la ortografía. Los resultados confirman en identificar el nivel de desarrollo del aprendizaje de la ortografía, donde se puede visualizar en el pre test, el 5% se ubica en el nivel de logro destacado, el 50% en proceso y el 45 % en inicio. Por otro lado, en el post test se logró mejorar el nivel del aprendizaje dela ortografía, dando los siguientes porcentajes; el 64% en el nivel de logro destacado, el 36% en proceso. En conclusión, el método audio-visor-gnóstico-motor ayuda al aprendizaje de la ortografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).