Eficacia del tratamiento con prótesis parcial fija y removible en relación al grado de satisfacción del paciente adulto que acude a la Clínica Docente Asistencial Odontológica ULADECH Católica Trujillo-segundo semestre 2015.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre la eficacia de los tratamientos con prótesis parciales fijas y/o removibles y el grado de satisfacción del paciente adulto atendido por los alumnos en el curso de clínica integral del adulto I y II en la Clínica doc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Calderón, José Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/9230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Protesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre la eficacia de los tratamientos con prótesis parciales fijas y/o removibles y el grado de satisfacción del paciente adulto atendido por los alumnos en el curso de clínica integral del adulto I y II en la Clínica docente asistencial odontológica Uladech católica Trujillo, segundo semestre 2015.La metodología fue cuantitativa –descriptiva correlación al de corte transversal, retrospectivo, la población muestral fue la totalidad, los 40pacientesatendidos, la técnica para la recolección de datos fue la entrevista para aplicar la encuesta y el análisis documental. Los resultados fueron respecto a la eficacia en el tratamiento de prótesis parcial fija, el 95% eficacia y 5% con ineficacia. Respecto a la eficacia con prótesis parcial removible, se observa que el 85% fue con eficacia y el 15% presentó ineficacia. Respecto a la distribución del grado de satisfacción de los pacientes adultos con prótesis parcial fija se observa que el grado de satisfacción del paciente es de un 85% satisfecho, 15% medianamente satisfecho y ninguno insatisfecho. También se encontró que el grado de satisfacción de los pacientes adultos con prótesis parcial removible es de un 95% satisfecho y 5% medianamente satisfecho y ninguno insatisfecho. Respecto a la relación de la eficacia del tratamiento con prótesis parcial fija y removible con la satisfacción del paciente se observa que en la prótesis parcial fija presenta eficacia y satisfacción el 100% y eficacia con medianamente satisfecho el 66,7% y el 33,3% ineficacia con medianamente satisfecho, ninguno con ineficacia e insatisfecho. Aplicando el X2 se aprecia que existe significancia estadística p<0.05 tanto en el tratamiento con prótesis fija y removible en relación del paciente probándose la hipótesis propuesta H.1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).