Prevalencia de lesiones de mucosa oral en pacientes portadores de prótesis parcial removible atendidos en la Clínica Odontológica Uladech Católica, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la prevalencia de lesiones de mucosa oral en pacientes portadores de Prótesis Parcial Removible atendidos en la Clínica Odontológica ULADECH católica, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2017. Metodología: Estudio transversal, prospectivo y ob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25038 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesiones de Mucosa Oral Prevalencia Prótesis Parcial Removible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Identificar la prevalencia de lesiones de mucosa oral en pacientes portadores de Prótesis Parcial Removible atendidos en la Clínica Odontológica ULADECH católica, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2017. Metodología: Estudio transversal, prospectivo y observacional. La muestra estuvo conformada por 105 pacientes de la Clínica ULADECH católica que recibieron tratamiento rehabilitador de prótesis parcial removible durante el año 2017. Seleccionadas por medio de muestreo no probabilístico por conveniencia. Instrumento: Se utilizó una ficha de recolección de datos, que consta de ítems para mencionar la existencia de los tipos de lesiones de mucosa oral. Resultados: Del total de la población estudiada, el 51,4 % (54) no tenía lesiones de mucosa oral y el 48,6% (51) sí. Conclusión: Concluyendo que la totalidad de la población estudiada según la prevalencia de lesiones de mucosa oral, en su mayoría de la población no tenía lesiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).