Taller de lectura comprensiva con estrategias didácticas en blended learning bajo el enfoque del aprendizaje significativo para mejorar las habilidades de comprensión lectora en el nivel literal e inferencial en los estudiantes del v ciclo de la carrera profesional de educación primaria de la universidad Uladech Católica del Centro Uladech Chacas, provincia de Asunción, región Áncash 2014

Descripción del Articulo

En la investigación titulada Taller de Lectura Comprensiva con estrategiasdidácticas en Blended Learningbajo el enfoque del Aprendizaje Significativo para mejorar las habilidades de comprensión lectora en el Nivel Literal eInferencial, se planteó el enunciado de investigación: ¿De qué manera el Tall...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Rosario, Maritza Aurea
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/13351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Blended learning
Descripción
Sumario:En la investigación titulada Taller de Lectura Comprensiva con estrategiasdidácticas en Blended Learningbajo el enfoque del Aprendizaje Significativo para mejorar las habilidades de comprensión lectora en el Nivel Literal eInferencial, se planteó el enunciado de investigación: ¿De qué manera el Taller de Lectura Comprensiva con estrategias didácticas en Blended Learning bajo el enfoque del Aprendizaje Significativomejora las habilidades de comprensión lectora en el Nivel Literal eInferencialen los estudiantes del V ciclo de la carrera profesional de Educación Primaria de la Universidad ULADECH Católica del Centro ULADECH ChacasProvincia Asunción, Región Ancash2014?. Siendo el objetivo analizar si el Taller de Lectura Comprensiva con estrategias didácticas en Blended Learning bajo el enfoque del Aprendizaje Significativomejora las habilidades de comprensión lectora en el Nivel Literal eInferencial en los estudiantes del V ciclo. La población estuvo constituida por 18 estudiantes elegidos de manera intencional por conveniencia. Dicha investigación corresponde al tipo cuantitativo de nivel explicativo, con un diseño pre -experimental de pre prueba-post prueba. Mediante la prueba no paramétrica Mc Nemar se demostró la validez de la hipótesis. Tras la aplicación del pre test de comprensión lectora sólo un estudiante aprobó, y después de la aplicación del post test todos los estudiantes aprobaron. En consecuencia el Taller de Lectura Comprensiva con estrategiasdidácticas en Blended Learningbajo el enfoque del Aprendizaje Significativomejoró significativamente las habilidades de comprensión lectora en relación a la dimensión literal e inferencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).