Estrategias didácticas, orientadas a mejorar hábitos de estudio en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la institución educativa María Auxiliadora, Amazonas - 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo objetivo general demostrar la aplicación de las estrategias didácticas, orientadas a mejorar los hábitos de estudio en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la institución educativa María Auxiliadora, Amazonas - 2018. De tipo explicativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10821 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/10821 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias didácticas Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo objetivo general demostrar la aplicación de las estrategias didácticas, orientadas a mejorar los hábitos de estudio en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la institución educativa María Auxiliadora, Amazonas - 2018. De tipo explicativo, nivel cuantitativo, con un diseño cuasi experimental. Él análisis y procesamiento de datos se realizaron en el software SPSS25, elaborándose tablas y gráficos simples y porcentuales. Para la comprobación de la hipótesis se utilizó la prueba t para igualdad de medidas, en lo referente a se asumen varianzas iguales t = -19,310, gl=44 y sig. (bilateral),000; y en no se asumen varianzas iguales t = -19,310, gl=43, 165 y sig. (bilateral),000. Por lo tanto, se concluye que las estrategias didácticas son significativas y han mejorado los hábitos de estudio en estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la institución educativa María Auxiliadora, Amazonas – 2018. Palabras claves: Estrategias didácticas, hábitos de estudio y estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).