Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de quinto año de secundaria de la institución educativa N° 88128 Alfonso Ugarte - CALPOC, Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
conocimiento sobre los métodos anticonceptivos y su correcto uso los pone en situaciones vulnerables como: embarazos no deseados, infecciones de transmisión sexual, entre otros. Así que, se convierte en un motivo de preocupación y a la vista de esta problemática se da la presente investigación, la c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35961 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35961 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de anticonceptivos Métodos anticonceptivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | conocimiento sobre los métodos anticonceptivos y su correcto uso los pone en situaciones vulnerables como: embarazos no deseados, infecciones de transmisión sexual, entre otros. Así que, se convierte en un motivo de preocupación y a la vista de esta problemática se da la presente investigación, la cual planteo como objetivo general Determinar si existe relación entre el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de quinto año de secundaria de la Institución Educativa N°88128 Alfonso Ugarte-Calpoc, Chimbote 2023. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 70 adolescentes de ambos sexos, seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión, la técnica para la aplicación del instrumento fue la encuesta y para evaluar el nivel de conocimiento sobre MAC se utilizó un cuestionario y un cuestionario para evaluar el uso de MAC. Lo resultados reflejaron que el 85,7% tiene un nivel de conocimiento excelente, Así mismo también reportan que el 38,6% de los adolescentes no usan métodos anticonceptivos. Identificándose que el 72, 9% son mujeres, predomina la edad de 15 a 17 años con el 54,4%. Por otro lado, el 91,4% ya inicio actividad coital y de ellos el 65,6% dio inicio entre las edades de 10 a 14 años, el 62,9%. Por ende, se concluye que existe correlación estadísticamente entre el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos, por lo tanto, se confirma la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).