Evaluación y mejoramiento del sistema de saneamiento básico del caserío de Ancomarca, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash – 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrolló bajo la línea de investigación: saneamiento básico en zonas rurales, de la escuela profesional de la Universidad católica los Ángeles de Chimbote. Lo cual tuvo como objetivo general; el desarrollo del mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable del cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Huaney, Ruben Willian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del funcionamiento del sistema de agua potable
Mejoramiento del sistema de agua potable.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrolló bajo la línea de investigación: saneamiento básico en zonas rurales, de la escuela profesional de la Universidad católica los Ángeles de Chimbote. Lo cual tuvo como objetivo general; el desarrollo del mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de Ancomarca, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash. Para ello se planteó como enunciado del problema, ¿La evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable del caserío Ancomarca; mejorará la condición sanitaria de la población? Asimismo, se usó la metodología cualitativa-cuantitativa, de diseño no experimental, de tipo correlacional. Los resultados de la evaluación arrojaron un estado ‘’regular’’ por lo cual se tuvo que intervenir logrando identificar las falencias que presenta de acuerdo a la fichas técnicas e instrumentos de evaluación, dando como mejoramiento del cerco perimétrico de la captación y el pintado de la infraestructura, la, línea de conducción está en buenas condiciones por lo tanto no se realizó ningún tipo de mejoramiento ni nada por el estilo y un reservorio de 5 m3 de tipo apoyado y de forma rectangular
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).