Merchandising en las micro y pequeñas empresas del rubro de ferreterias: caso La Casa del Maestro, distrito Ayacucho, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación, cuyo problema a indagar fue, cuales son las características del Merchandising en las micro y pequeñas empresas del rubro de ferreterías: caso la casa del maestro, distrito Ayacucho, 2021. Cuyo objetivo fue identificar las características del Merchandising en las micro y pe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26282 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/26282 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ferretería Gestión de Calidad Merchandising https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación, cuyo problema a indagar fue, cuales son las características del Merchandising en las micro y pequeñas empresas del rubro de ferreterías: caso la casa del maestro, distrito Ayacucho, 2021. Cuyo objetivo fue identificar las características del Merchandising en las micro y pequeñas empresas del rubro de ferreterías: caso la casa del maestro, distrito Ayacucho, 2021. Se trabajó con una muestra de 254 clientes. El estudio de investigación fue de tipo cuantitativo con nivel descriptivo y diseño no experimental. Los resultados de acuerdo al análisis de tablas y figuras fue que el cliente que más acude son los varones y en cuanto al merchandising de presentación resulta que un 66.43% afirma en cuanto al color de la puerta y un 63.60% afirma malo en base de los rótulos, merchandising de seducción que un 58.3% nos afirma malo sobre las anuncios publicitarios en el punto de venta, un 55.91% afirma malo referente a las promociones de venta y en cuanto al merchandising de gestión un 59.4% de los encuestados nos afirman malo en base a ubicación geográfica, un 54.7% afirma malo en la atención al cliente de tal manera se concluye que el establecimiento tiene que buscar estrategias de renovación de la infraestructura, rótulo, escaparates, en cuanto a la publicidad se tiene que aplicar una pequeña inversión en los redes sociales y aplicar las promociones y descuentos y por último dar capacitaciones al personal en temas de atención al cliente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).