El aprendizaje cooperativo para mejorar el desarrollo de la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localizaciòn del área de matemática en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la I.E. José Contreras Cabrera de Pomacucho, Huánuco - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general el determinar en qué medida el aprendizaje cooperativo mejora el desarrollo de la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización del área de matemática en los estudiantes del Segundo grado de Secundaria de la I. E. José Contreras Ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estadisticas y probabilidades(investigación en metodologías) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general el determinar en qué medida el aprendizaje cooperativo mejora el desarrollo de la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización del área de matemática en los estudiantes del Segundo grado de Secundaria de la I. E. José Contreras Cabrera de Pomacucho, Huánuco 2019. La investigación realizada pertenece al enfoque de investigación cuantitativa y aplicada, enfoca su atención sobre la solución de problemas con resultados inmediatos que busca optimizar el nivel de desarrollo de competencias de resuelve problemas de forma, movimiento y localización en los estudiantes del Segundo grado de la I.E. José Contreras Cabrera de Pomacucho. Se utilizó el diseño de investigación pre experimental con pre-test y post-test de un sólo grupo de 22 estudiantes y la prueba estadística de ”t” de Student para comprobar la hipótesis de la investigación. Los resultados iniciales en “pre test” en términos de calificación vigesimal sin aplicar el aprendizaje cooperativo los estudiantes obtuvieron 07 de promedio. A partir de estos resultados se aplicó el aprendizaje cooperativo a través de 12 sesiones de aprendizaje. Posteriormente se aplicó un “post test” en términos de desarrollo de competencias cuyos resultados demostraron que con la aplicación del aprendizaje cooperativo alcanza 17 de promedio. Finalmente se concluye que la aplicación del aprendizaje cooperativo en el proceso de Enseñanza – Aprendizaje en el desarrollo de competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización del área de matemática ha mejorado significativamente en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la I.E. “José Contreras Cabrera” de Pomacucho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).