Cuentos infantiles para mejorar el nivel de la expresión oral en el área de comunicación en niños de 4 años en la Institución Educativa N° 1571 Mi Pequeño Mundo en la Provincia de Huarmey – Áncash, 2024.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como pregunta: ¿En qué medida los cuentos infantiles mejoran el nivel de la expresión oral en el área de comunicación en niños de 4 años en la institución educativa Nº 1571 mi pequeño mundo en la provincia de Huarmey – Ancash, 2024? Esta se generó porque los niños no podían art...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39188 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39188 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Articulación Fluidez Pronunciación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como pregunta: ¿En qué medida los cuentos infantiles mejoran el nivel de la expresión oral en el área de comunicación en niños de 4 años en la institución educativa Nº 1571 mi pequeño mundo en la provincia de Huarmey – Ancash, 2024? Esta se generó porque los niños no podían articular algunas palabras debido al inadecuado manejo de sus órganos articulatorios; también mostraban problemas en su pronunciación, ya que no tenían claridad, tono adecuado; y su fluidez no era precisa porque no manejaban las pausas y silencios, entre otros aspectos. El objetivo general fue determinar que los cuentos infantiles mejoran el nivel de la expresión oral en el área de comunicación en niños de 4 años en la institución educativa Nº 1571 mi pequeño mundo en la provincia de Huarmey – Ancash, 2024. La metodología fue de tipo explicativo, nivel cuantitativo y diseño pre experimental. La muestra fue censal y fueron 17 niños. La información se recogió mediante la técnica de la encuesta y el instrumento fue una ficha de observación. Los resultados de la prueba Wilcoxon evidenciaron que el valor de significancia fue de 0.001, el cual es menor a 0.05. Con esto se concluyó que los cuentos infantiles mejoran el nivel de la expresión oral en los alumnos, ya que utilizaban correctamente sus órganos articulatorios (labios, lengua, dientes y mejillas); sus mensajes eran claras, con un tono y acento de voz adecuada; y su fluidez era espontánea y precisa, ya que manejaban las pausas y silencios de manera adecuada |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).