Caracterización del proceso sobre hurto agravado, expediente N° 18488-2011-0-1801-JR-PE-55, del distrito judicial de Lima – Lima, 2018.

Descripción del Articulo

Se ha elaborado el informe final de la “caracterización del proceso del delito contra el patrimonio- hurto agravado, según el expediente N° 18 488-2011-0-1801-JR-PE-55 del distrito judicial LIMA-LIMA, PERU 2018. Encontrándose que el problema del delito contra el patrimonio- hurto agravado es muy fre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jorge Ortega, Abed Neseas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Motivación
Hurto Agravado y Sentencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Se ha elaborado el informe final de la “caracterización del proceso del delito contra el patrimonio- hurto agravado, según el expediente N° 18 488-2011-0-1801-JR-PE-55 del distrito judicial LIMA-LIMA, PERU 2018. Encontrándose que el problema del delito contra el patrimonio- hurto agravado es muy frecuente y recurrente en nuestra vida diaria donde el como el agraviado y el personal judicial (jueces, fiscales y otro), deberían de tratar de llegar a resolver sus litigios en paz y en forma junta, pero la realidad nos indica, que sucede todo lo contrario, el acusado cree que él tiene la razón que la sustracción de patrimonios debería ser solucionado con la sensibilización sus gastos que haya podido ocasionar dicho altercado, en nuestro país este delito es una fuente constante de conflictos, llegando al final al caos jurídico y social, con enormes daños a la economía y la tranquilidad social de nuestro país. Este informe ha sido realizado bajo la normatividad de la ULADECH y de la SUNEDU, y bajo los criterios del compromiso ético, de honestidad, respeto a la intimidad y a los derechos de las personas, y de las responsabilidades legales (si los hubiera), manifestando el autor la veracidad sobre el contenido de este trabajo. Los resultados del informe final señalan que el proceso judicial en estudio (hurto agravado) si ha cumplido con los plazos procesales, se ha garantizado el debido proceso, y con total claridad en sus resoluciones, impartiendo justicia en forma equitativa e imparcial, y con la debida motivación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).