Clima social familiar y depresión en los alumnos de una academia del Distrito de Villa María de Triunfo, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el clima social familiar y depresión en los alumnos de una academia de Villa María del Triunfo, 2024. El tipo de estudio fue aplicativo de nivel descriptivo- correlacional con un diseño de tipo no experimental. La poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Ruiz, Brayan Edgard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Depresión
Inestabilidad familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el clima social familiar y depresión en los alumnos de una academia de Villa María del Triunfo, 2024. El tipo de estudio fue aplicativo de nivel descriptivo- correlacional con un diseño de tipo no experimental. La población estuvo constituida por 180 estudiantes y una muestra de 40 alumnos, donde se utilizó un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia. Asimismo, la técnica que se utilizó fue la encuesta y se usó como instrumento la Escala de Clima Social Familiar-FES y la Escala de Autoevaluación de Depresión. Se concluyó que existe relación significativa entre el clima social familiar y la depresión en los alumnos de una academia del distrito de Villa María del Triunfo; el coeficiente de correlación rho de Spearman muestra una relación moderada negativa y estadísticamente significativa ( rs = - ,419 con un p valor = 0,007 < 0,05); donde el nivel de percepción que presentan los alumnos está en un nivel moderado con un 60% en el cuestionario de clima social familiar y el 62.5% en un nivel leve en el cuestionario de depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).