Percepción y expectativas de los familiares sobre la atención de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos - Piura, 2016.

Descripción del Articulo

viiRESUMENLa presente investigación tuvocomo objetivo conocerlapercepción de los familiares sobre la Atención de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos(UCI),así como las expectativas que tienen respecto a dicha Atención. Este estudio fue de tipo cualitativo, que utilizó el método historia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gastelo Villanueva, Ana Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/11057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de Enfermería
Familiares,
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:viiRESUMENLa presente investigación tuvocomo objetivo conocerlapercepción de los familiares sobre la Atención de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos(UCI),así como las expectativas que tienen respecto a dicha Atención. Este estudio fue de tipo cualitativo, que utilizó el método historia de vida.La muestra estuvo conformada por 8 familiaresdepersonas hospitalizadas, prefiriendo familiaresmáscercanosa las que se les formuló laspreguntas norteadoras,¿Cuál es su percepción y expectativas sobre la Atención de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos?El análisisy procesamiento de los datos se inició después de la transcripción de cada entrevista,posteriormente se establecieron cinco categorías, llegándose las siguientes conclusiones: Cada familiar tiene una percepción diferente respecto a la Atención de Enfermería ligado a las experiencias que le tocó vivir.Todos los cuidadosen una Unidad crítica se centranen el paciente, y se ha olvidado que esta personaforma parte de una unidad familiar, la cual se ve muy afectada por lo que se debe considerar también a la familia como un sujeto de cuidados.Las necesidades básicas expresadas por los familiares se refieren a flexibilidad en los horarios de visitas, mayor información, participación activa en el cuidado y también expresaron sus necesidades de apoyo emocionaly comunicación empáticapara sobrellevar esos difíciles momentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).