Los cuentos pictográficos como estrategia para incrementar la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 065 Espejito del Cielo, Puyllo, distrito de Llumpa provincia de Mariscal Luzuriaga-Piscobamaba-Ancash-2018.

Descripción del Articulo

La investigación se genera ante la necesidad de desarrollar la expresión oral en los estudiantes de 5 años de la institución educativa inicial N° 065 Espejito del Cielo de Puyllo, distrito de Llumpa, tal es asi que se consideró el objetivo general: Determinar si los cuentos pictográficos como estrat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sevillano Asencio, Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/6237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos pictográficos
Estrategia
Expresión oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se genera ante la necesidad de desarrollar la expresión oral en los estudiantes de 5 años de la institución educativa inicial N° 065 Espejito del Cielo de Puyllo, distrito de Llumpa, tal es asi que se consideró el objetivo general: Determinar si los cuentos pictográficos como estrategia incrementar la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 065 Espejito del Cielo de Puyllo, distrito de Llumpa provincia de Mariscal Luzuriaga- Piscobamaba-Ancash-2018.La metodología en que se sustenta el estudio fue un diseño pre experimental; es decir se aplicó un pre test, se desarrolló la estrategia mediante doce sesiones en este caso Los cuentos pictográfico y finalmente se aplicó un pos test para comprobar el desarrollo de la expresión oral, asi mismo, se consideró la observación como técnica y la lista de cotejo como instrumento. Con respecto a los resultados, se concluye que los cuentos pictográficos han contribuido al desarrollo de la expresión oral, tal es asi que el grado de significancia entre el pre y pos test fue p < ,001; es decir fue favorable y por lo tanto se acepta la hipótesis general, los resultados del pos test fueron el 38,9% (7) de los niños alcanzaron un nivel de logro “A”; es decir nivel logrado y el 61,1% de los niños y niñas alcanzaron un nivel de logro “B”; es decir un nivel de logro en proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).