Caracterización del proceso sobre aumento de pensión alimentaria; en el expediente N°01079-2015-0-2601JP-FC-03; Tercer Juzgado de Paz Letrado, Tumbes, distrito Judicial de Tumbes, Perú-2020

Descripción del Articulo

Este estudio se enfocó a determinar la caracterización del proceso de aumento de pensión alimentaria; en el expediente N°01079-2015; Tercer Juzgado de Paz Letrado, Tumbes, Distrito Judicial de Tumbes, Perú-2018. El objetivo de esta investigación es “Determinar la caracterización del proceso para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tandazo Purizaga, Jaime Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso penal
Pensión alimentaria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este estudio se enfocó a determinar la caracterización del proceso de aumento de pensión alimentaria; en el expediente N°01079-2015; Tercer Juzgado de Paz Letrado, Tumbes, Distrito Judicial de Tumbes, Perú-2018. El objetivo de esta investigación es “Determinar la caracterización del proceso para el aumento de pensión alimentaria; en el expediente N°01079-2015; Tercer Juzgado de Paz Letrado, Tumbes, Distrito Judicial de Tumbes, Perú-2018, La metodología que se utilizó en la investigación es del nivel descriptivo y de tipo cuantitativo ya que el propósito fue describir cada una de las variables de investigación. El diseño fue no experimental, muestra fue aleatoria, y la población fueron los expedientes de aumento de pensión alimentaria del Tercer Juzgado de Paz Letrado, Tumbes, Distrito Judicial de Tumbes, Perú-2018. Las variables de estudio son caracterización del proceso y aumento de pensión alimentaria; El enfoque de la línea de investigación, fue el estudio de instituciones jurídicas del derecho público y privado, en ese estudio específico fue el “Análisis de las sentencias de procesos culminados en el distrito judicial del Tumbes, en función de la mejora continua de la calidad de las decisiones judiciales” como es el caso de las sentencias emitidas en primera y segunda instancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).