Mejoramiento del sistema de agua potable del caserio Alan Garcia, distrito Carmen de la frontera, provincia de Huancabamba, departamento de Piura-julio 2019

Descripción del Articulo

El objetivo planteado fue Mejorar el sistema de agua potable del caserío Alan García, distrito Carmen de la Frontera, provincia de Huancabamba, departamento de Piura, Julio 2019. Que beneficia a 63 familias, 315 habitantes, Una Institución Educativa Ricardo Palma con 98 estudiantes. La metodología a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticliahuanca Chanta, Jhonynkley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua Potable
Calidad
Enfermedades
Población
Vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo planteado fue Mejorar el sistema de agua potable del caserío Alan García, distrito Carmen de la Frontera, provincia de Huancabamba, departamento de Piura, Julio 2019. Que beneficia a 63 familias, 315 habitantes, Una Institución Educativa Ricardo Palma con 98 estudiantes. La metodología aplicada es de tipo descriptiva, corte transversal y correlacional con enfoque cualitativo, permitiendo llevar a cabo una recopilación de información del caserío Alan García y La Municipalidad distrital de Carmen de la Frontera se ha corroborado los datos de población existente. El diseño de tubería de conducción es PVC SAP Clase 10 de 1” Y 1 ¼” una longitud de 2600 m. hasta reservorio (Tanque). En la línea de aducción de 1 1/4” de diámetro una longitud 1741.09 m. La distribución de 1” de diámetro una longitud de 1500.04 m. y de, ¾” de diámetro una longitud de 2003.77 m. El sistema contará con 12 Cámaras rompe presión tipo 06, 07 cámaras tipo 07. Las cuales disiparan la presión del agua debido al desnivel del terreno características típicas de suelos en sierra. Se concluyó que el diseño formulado mejora al sistema actual, permitiendo abastecer agua en forma continua al caserío Alán García, proveniente de captación de manantial, para consumo necesita ser tratada con cloro para prevenir la presencia de algunas bacterias y parásitos que ingresen a la fuente de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).