Mejoramiento del sistema de agua potable, Caserío la coipa, distrito Carmen de la Frontera, provincia de Huancabamba, departamento de Piura, julio 2019

Descripción del Articulo

El objetivo planteado es mejorar el sistema de agua potable del caserío La Coipa, Distrito Carmen de la Frontera, Provincia de Huancabamba, para lo cual se hizo una evaluación preliminar de la red del sistema de agua potable y con ello se realizó una propuesta de mejora para optimizar dicho sistema,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Castillo, Jimmy Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo planteado es mejorar el sistema de agua potable del caserío La Coipa, Distrito Carmen de la Frontera, Provincia de Huancabamba, para lo cual se hizo una evaluación preliminar de la red del sistema de agua potable y con ello se realizó una propuesta de mejora para optimizar dicho sistema, incluyendo el análisis físico, químico y microbiológico del agua de la fuente de abastecimiento. Esto beneficiará a 50 familias, a la II.EE. “Virgen de los Dolores” con 22 estudiantes y la II.EE. “Angelitos de Jesús” con 11 estudiantes e instituciones sociales. El Tipo de metodología aplicada es no experimental de Nivel cualitativo y Diseño prospectivo de corte transversal y descriptivo. El diseño de tubería de conducción de la captación al reservorio será de PVC SAP Clase -10 con un diámetro de 1” y una dimensión de 1+100.38 km, para la línea de distribución es de 1705.85 m con 3/4” de diámetro y 89.91 m con 1” de diámetro, contara además con 50 conexiones domiciliarias, 01 conexión a una Institución Educativa, 01 conexión a una capilla y 01 conexión a una casa comunal, el sistema de mejoramiento de agua potable contará con 7 cámaras rompe presión tipo 06 distribuidas desde la captación hasta el reservorio ya que hay que disipar la presión de la tubería por la gradiente del terreno ; 05 cámaras rompe presión tipo 07 que van a estar distribuidas a lo largo de los ramales de la red de distribución, para que reduzca la presión del agua y regule el abastecimiento mediante la válvula flotante, el diseño considera un reservorio de tanque apoyado cuadrado. Se concluyó que el diseño desarrollado mejorará el sistema de agua potable, permitiendo optimizar el abastecimiento de agua de forma continua a las viviendas de los pobladores del caserío la Coipa, y mejorará la calidad de agua que consumen ya que se considerara un sistema de cloración según ciertas condiciones especiales de la zona todo ello con el fin de prevenir y evitar futuras enfermedades intestinales debido a presencia de bacterias que puedan estar presentes en la fuente de agua
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).