Evaluación del seguimiento farmacoterapéutico en pacientes hipertensos atendidos en la botica “Santa Ana”, distrito de Chao. Abril - junio 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo cuantitativo, longitudinal y aplicada, con diseño pre-experimental, se realizó con el propósito de evaluar el resultado del Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) en pacientes hipertensos atendidos en la Botica SANTA ANA, durante el periodo de Abril a Junio del 2016....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1562 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/1562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguimiento farmacoterapéutico Problemas relacionados con medicamentos (PRM) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La presente investigación de tipo cuantitativo, longitudinal y aplicada, con diseño pre-experimental, se realizó con el propósito de evaluar el resultado del Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) en pacientes hipertensos atendidos en la Botica SANTA ANA, durante el periodo de Abril a Junio del 2016. La muestra estuvo conformada por 12 pacientes de ambos sexos, bajo criterios de inclusión, a los cuales se les hizo firmar un consentimiento informado. Cada paciente fue evaluado con el fin de detectar y solucionar los Problema Relacionado con Medicamentos encontrados de manera particular. Para la recolección de datos, se aplicó la entrevista personal; el registro de la información en las fichas farmacoterapéuticas se realizó de acuerdo a las indicaciones de la Guía para el SFT del método Dáder y para la toma de presión arterial se utilizó un tensiómetro aneroide. El análisis y procesamiento de datos se realizaron en MS Excel 2010, elaborándose tablas simples y porcentuales, llegándose a las siguientes conclusiones: Se detectaron 4 tipos de PRMs, a través del SFT: conservación inadecuada, incumplimiento, actitudes personales y otros problemas de salud que afectan al tratamiento. Los tipos de intervenciones para solucionar Problemas Relacionados con Medicamentos fueron: modificar actitudes respecto al tratamiento, educar en medidas no farmacológicas, educar en el uso del medicamento y se solucionaron el 83.3%, de los Problemas Relacionados con Medicamentos detectados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).