Caracterización del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio rubro restaurantes del distrito el Porvenir año 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada: “Caracterización del financiamiento y rentabilidad de las MYPES del sector servicio rubro restaurant del Distrito de El Porvenir año 2015”tiene por objetivo general describir las principales características del Financiamiento y la rentabilidad de las MYPES del se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5292 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/5292 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiamiento Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación, titulada: “Caracterización del financiamiento y rentabilidad de las MYPES del sector servicio rubro restaurant del Distrito de El Porvenir año 2015”tiene por objetivo general describir las principales características del Financiamiento y la rentabilidad de las MYPES del sector servicio, rubro restaurant del Distrito de El Porvenir; para lo cual los objetivos específicos fueron: Describir las principales características del financiamiento y las principales características de la rentabilidad de MYPES del sector servicio, rubro restaurant del Distrito de El Porvenir, año 2015. La investigación fue de tipo Aplicada Cuantitativo Descriptivo, para llevarla a cabo se escogió en forma dirigida una muestra de 37 restaurant de una población de 42, que se les aplicó un cuestionario estructurado a través de la técnica de la encuesta, para dar solución al problema presentado ¿Cuáles son las principales características del financiamiento y rentabilidad de las MYPES del sector servicio rubro Restaurant del distrito de El Porvenir año 2015? Los resultados obtenidos son los siguientes: Respecto a los empresarios: La edad promedio de los representantes legales de las MYPES encuestados es de 26 a 60 años; el 35.14% son del sexo masculino y el 54.05% tiene grado de instrucción superior no universitaria. Respecto al financiamiento: el 75.68% de las MYPES dijeron que obtuvieron crédito del sistema no bancario; el 56.76% de las MYPES que recibieron crédito invirtieron en el mejoramiento y/o ampliación de sus locales y el 27.03% en activos fijos y capital de trabajo, respectivamente; el 67.57% de los representantes legales de las MYPES dijeron que el microcrédito financiero sí contribuyó al mejoramiento de la rentabilidad de sus empresas; 51.35% de los representantes de las MYPES dijeron que la rentabilidad de sus empresas se incrementó. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).