Estrategias didácticas utilizadas por los docentes y la comprensión lectora en estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa Alfonso Ugarte del distrito de San Isidro, Lima 2021.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias didácticas utilizadas por los docentes para la comprensión lectora de los estudiantes de primaria de la Institución Educativa Alfonso Ugarte del Distrito de San Isidro en el año académico 2021 de EBR...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rugel Rodriguez, Lilian Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión
Didácticas
Estrategias
Lectora.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias didácticas utilizadas por los docentes para la comprensión lectora de los estudiantes de primaria de la Institución Educativa Alfonso Ugarte del Distrito de San Isidro en el año académico 2021 de EBR. En esta investigación se utilizó una metodología de tipo cuantitativa con nivel correlacional y diseño no experimental. Se aplicó una encuesta a los docentes, con los datos recogidos se procedió al análisis en el programa SPSS, donde las estrategias Didácticas y el nivel Literal, tienen un Coeficiente de Correlación de Pearson de 0,215 con una significancia bilateral de 0,056, siendo la correlación significativa a un nivel de 0,01 bilateral, determinando una relación positiva, mientras que al ser relacionada los datos estadísticos de las Estrategias Didácticas y el nivel inferencial, se obtiene un Coeficiente de Correlación de Pearson de 0,089 con una significancia bilateral de 0,017, siendo la correlación significativa a un nivel de 0,01 bilateral, por lo que determinamos que existe una relación positiva y en la correlación de las Estrategias Didácticas y el nivel Crítico, tienen un Coeficiente de Correlación de Pearson de 0,173 con una significancia bilateral de 0,003, siendo la correlación significativa a un nivel de 0,01 bilateral, por ello deducimos que existe una relación positiva entre las Estrategias Didácticas con el Nivel Crítico. Concluyendo Se ha demostrado que la correlación de estrategias didácticas y la comprensión lectora se relaciona significativamente, obteniendo una relación positiva moderada en el nivel literal e inferencial, mientras que en el nivel criterial una relación positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).