Gestión bajo el enfoque de atención al cliente en las Mypes del sector industrial, rubro envasadora de agua de mesa-Callería, 2018

Descripción del Articulo

El informe final de investigación tuvo como objetivo determinar Gestión bajo el enfoque de atención al cliente en las mypes del sector industrial, rubro envasadora de agua de mesa- Callería, 2018. La investigación parte de la situación problemática respecto a la aplicación de gestión con el uso de h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inca Cardenas, Freyci
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Cliente
Mype
Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El informe final de investigación tuvo como objetivo determinar Gestión bajo el enfoque de atención al cliente en las mypes del sector industrial, rubro envasadora de agua de mesa- Callería, 2018. La investigación parte de la situación problemática respecto a la aplicación de gestión con el uso de herramientas de calidad dirigidas al cliente, como estrategia de sostenimiento permanente en el mercado. La metodología de investigación fue del tipo cuantitativa y nivel descriptivo realizada a una población de 15 mypes del distrito de Callería. Mediante la técnica de encuesta, se realizó la entrevista a los microempresarios utilizando como instrumento un cuestionario estructurado de 20 preguntas, obteniendo como resultados más importantes que 47,0% tiene un plan de calidad enfocado en su cliente y 100,0% tienen como propósito común aplicar la mejora continua en su proceso productivo. Respecto a calidad de servicio, el 33,0% debe mejorar su nivel de servicio, teniendo que mejorar el nivel de calificación del personal en trato al cliente. En grado de satisfacción, el 67,0% considera que cumple con sus clientes, teniendo como oportunidad de mejorar ampliar el horario de atención. En el aspecto de quejas y sugerencias, se halla que el 80,0% brinda atención a las inquietudes de sus clientes, hallando que el 20,0% considera que reconoce una brecha aún por satisfacer. En conclusión, estos negocios saben que para mantenerse en el mercado deben alcanzar un índice elevado de calidad, aplicando la “trilogía de la calidad” de Juran: la cual consiste en Planificar, Controlar y Mejorar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).