Nivel de satisfacción de usuarios atendidos en la cadena de boticas, Nuevo Chimbote, Agosto – Septiembre, 2024.
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo principal evaluar el nivel de satisfacción de los usuarios que recibieron atención en la cadena de boticas en Nuevo Chimbote, durante los meses de Agosto y Septiembre de 2024. La metodología utilizada fue de enfoque descriptivo y cuantitativo, con un diseño no e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39880 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39880 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción del cliente Usuario Dimensiones Calidad de Servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo principal evaluar el nivel de satisfacción de los usuarios que recibieron atención en la cadena de boticas en Nuevo Chimbote, durante los meses de Agosto y Septiembre de 2024. La metodología utilizada fue de enfoque descriptivo y cuantitativo, con un diseño no experimental y de corte transversal. La muestra incluyó a 200 usuarios que acudieron a la farmacia en dicho período. Como técnica se empleó la encuesta, y para recolectar los datos se utilizó un cuestionario de 15 preguntas en escala de Likert, que iba desde "nada satisfecho" hasta "totalmente satisfecho". Los resultados revelaron que el 66.0% de los usuarios reportaron un alto nivel de satisfacción en la dimensión de fiabilidad, el 78.0% en capacidad de respuesta, el 75.5% en seguridad, el 74.0% en confiabilidad y el 78.5% en empatía. Estos datos reflejan un alto nivel de satisfacción general, lo cual indica la calidad del trabajo del equipo de la farmacia. Se concluye que el nivel de satisfacción de los usuarios atendidos en la cadena de boticas en el periodo mencionado fue alto, alcanzando un 80.0%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).