Características de la automedicación en los usuarios atendidos en una cadena de boticas de Chimbote. Agosto-Setiembre 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación sostuvo como finalidad establecer las características de la automedicación en los usuarios atendidos en una cadena de boticas de Chimbote, agosto- setiembre 2024. La indagación tuvo un nivel descriptivo, corte transversal, de enfoque cuantitativo, tipo básico y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Reyes, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Usuarios
Características de Automedicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación sostuvo como finalidad establecer las características de la automedicación en los usuarios atendidos en una cadena de boticas de Chimbote, agosto- setiembre 2024. La indagación tuvo un nivel descriptivo, corte transversal, de enfoque cuantitativo, tipo básico y diseño no experimental. Como parte de esta muestra participaron 232 personas todos con edad mayor de 20 años los cuales desarrollaron un sondeo de 14 interrogantes. Los resultados obtenidos demostraron la automedicación con diferentes tipos de fármacos sin ninguna prescripción médica o asesoramiento de algún profesional de la salubridad. Así podemos indicar respuestas a nivel de factores sociodemográficos con respecto al grupo etario un 29.82% tenían entre los 51 – 65 años, el grupo más predominante fue el sexo femenino con 62.84%, las veces que usaron fármacos sin prescripción médica en los últimos seis meses fue 2 veces con un promedio del 42.20%, sobre las molestias presentadas que motivaron a la automedicación el malestar general con 20.18% fue el más relevante, la decisión que motivo la automedicación fue el de la previa asesoría o recomendación farmacéutica con 42.66%, los motivos por el que dejaron de automedicarse, manifestaron después que los síntomas desaparecieron con 61.93%, el fármaco más consumido el Naproxeno con 24.77% y por último el lugar donde los usuarios obtuvieron los fármacos fueron las boticas y/o farmacias con 94.04%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).