Errores de prescripción en recetas médicas atendidas en una cadena de boticas, Chimbote. Agosto-Setiembre 2024.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo evaluar los errores de prescripción en recetas médicas atendidas en una cadena de boticas, Chimbote. Agosto-setiembre 2024. La investigación fue de tipo básica, el nivel descriptivo y diseño no experimental. El tamaño de la muestra fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Flores, Abner Abisai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Errores
Datos
Sub-Dimensiones y Prescripción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo evaluar los errores de prescripción en recetas médicas atendidas en una cadena de boticas, Chimbote. Agosto-setiembre 2024. La investigación fue de tipo básica, el nivel descriptivo y diseño no experimental. El tamaño de la muestra fue de 204 recetas y la técnica del muestreo fue no probabilístico por conveniencia; la técnica de recojo de datos fue la observación directa y se registró en un instrumento que consta de cuatro dimensiones. Se obtuvo como resultados; que los errores de prescripción en relación a los datos del paciente fueron nombres y apellidos (12.3%), genero (100.0%), edad (44.6%), diagnostico (43.1%). Respecto a los errores relacionados con los datos del prescriptor se observó en las sub-dimensiones nombres y apellidos (7.8%), número colegiatura (9.8%), firma (9.3%), sello (11. 3%). Respecto a los errores relacionados a los datos del medicamento se observó en las sub-dimensiones medicamento en DCI (17.6%), cantidad (29,4%) concentración (28.4%) forma farmacéutica (16.2%), dosis (17.2%), frecuencia (34.8%) y duración del tratamiento (41.2%). Respecto a la legibilidad de las recetas se observó que tuvo un amplio margen de errores en la letra (39. 7%).Por lo cual se concluye que el 100% de las recetas presentan algún error en la prescripción, generando así un elevado rango de errores de prescripción en las recetas atendidas en una cadena de boticas, Chimbote durante los meses de agosto a setiembre del 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).