Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable del sector de Pedregal, Peñarol distrito de Tambogrande, provincia de Piura, region Piura, julio 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en el diseño de agua potable del caserío Pedregal y Peñarol, Este tipo de trabajo reúne las condiciones metodológicas de una investigación de tipo descriptiva porque estudia fenómenos en cuanto a sus componentes, mide conceptos y define variables. El niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan Crisanto, Carlitos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consiste en el diseño de agua potable del caserío Pedregal y Peñarol, Este tipo de trabajo reúne las condiciones metodológicas de una investigación de tipo descriptiva porque estudia fenómenos en cuanto a sus componentes, mide conceptos y define variables. El nivel de investigación del presente sistema de diseño de agua potable es cualitativo como también su diseño es tipo no experimental, de corte transversal. La metodología que utilizamos para desarrollar adecuadamente el presente estudio fue con la finalidad de alcanzar los objetivos de brindarles un sistema de mejor calidad de vida a los pobladores de dichos caseríos, ya que muchas veces esta deficiencia ha ocasionado el contagio de enfermedades como son: la tifoidea, enfermedades parasitarias y enfermedades intestinales. Para ello se propuso diseñar un sistema de agua potable, en el sector de pedregal y Peñarol aplicando todos los criterios técnicos requeridos de la normatividad peruana. Como también diseñar las líneas de conducción, aducción, redes de distribución, válvulas de aire y válvulas de purga. La población es de 5 personas por vivienda de los resultados obtenidos nos da el caudal promedio total Q promedio total=0.9095 (lt⁄s). El Diseño de la línea de impulsión es de 4” y el caudal de bombeo 25.54 m3/h con una línea de succión de 4”. Para la proyección de la población es el del método matemático aritmético considerando una tasa de crecimiento de 2.52%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).