Relación entre los valores de la proteína C reactiva y la enfermedad periodontal en pacientes atendidos en la clínica odontológica Uladech Católica, distrito de Chimbote, provincia Del Santa, departamento de Áncash. año 2018
Descripción del Articulo
La investigacion tiene por Objetivo: Determinar la relacion entre la proteina C reactiva y la enfermedad periodontal en los pacientes atendidos en la Clinica Odontologica ULADECH Catolica, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash, ano 2018. Metodología: Estudio cuantitativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/20377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad periodontal Gingivitis Periodontitis Proteina C reactiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La investigacion tiene por Objetivo: Determinar la relacion entre la proteina C reactiva y la enfermedad periodontal en los pacientes atendidos en la Clinica Odontologica ULADECH Catolica, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash, ano 2018. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal y analitico; de nivel relacional y diseno no experimental. La muestra estuvo conformada por 100 pacientes del curso de Periodoncia de la ULADECH Catolica, a los cuales se les extrajo muestra de sangre para determinar sus niveles de PCR mediante la prueba inmunoturbidimetrica. Resultados: De los pacientes con niveles normales de PCR, el 36% tenia gingivitis y el 3% tenia periodontitis. De los que tenian PCR elevado, el 31% tenia gingivitis y el 30% tenia periodontitis. El 27% de los pacientes pertenecia al genero femenino con niveles elevados de PCR, el 25% al genero masculino con niveles normales de PCR, el 34% al genero masculino con niveles elevados de PCR y el 14% pertenecia al genero femenino con niveles normales de PCR. Con respecto a la enfermedad periodontal, en el genero masculino el 36% presento gingivitis y el 23% periodontitis, mientras que en el genero femenino el 31% presento gingivitis y el 10% periodontitis. Conclusión: Si existe relacion entre los valores de proteina C reactiva y la enfermedad periodontal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).