Juegos tradicionales como estrategia didáctica para mejorar la motricidad gruesa de los estudiantes del primer grado de la institución educativa Pedro Sánchez Gavidia, Huánuco - 2020
Descripción del Articulo
El desarrollo de la motricidad gruesa es un problema recurrente en las instituciones educativas, debido que en la actualidad se está dando más importancia a los juegos digitales. La tesis tiene como objetivo general, determinar en qué medida los juegos tradicionales como estrategia didáctica desarro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28343 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28343 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes Juegos Motricidad Tradicionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El desarrollo de la motricidad gruesa es un problema recurrente en las instituciones educativas, debido que en la actualidad se está dando más importancia a los juegos digitales. La tesis tiene como objetivo general, determinar en qué medida los juegos tradicionales como estrategia didáctica desarrollan la motricidad gruesa en los estudiantes del primer grado de la institución educativa Pedro Sánchez Gavidia, Huánuco – 2020. La metodología empleada para esta investigación fue de tipo cuantitativo, de nivel explicativo y de diseño pre experimental, con un pre test y post test aplicado a un mismo grupo de estudio, la población considerada en esta investigación fue 551 estudiantes y la muestra de estudio estuvo conformado por 31 estudiantes del primer grado, la técnica usada para la recolección de datos fue la observación, cuyo instrumento utilizado fue la lista de cotejo validado por juicio de expertos y los coeficientes fiabilidad de Kuder Richardson; arribando a los siguientes resultados, el 19% de los estudiantes se encuentra en nivel proceso, el 68% de estudiantes en nivel previsto o esperado y el 13% de los estudiantes en el nivel destacado. Finalmente, se concluye que los juegos tradicionales como estrategia didáctica si desarrolla la motricidad gruesa, debido que la prueba estadística no paramétrica de Wilcoxon demostró un valor p=0.000 siendo menor a 0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).