Juegos tradicionales y motricidad gruesa en una Institución Educativa de la Ugel Sánchez Carrión, Sitabamba, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en determinar la relación que existe entre los juegos tradicionales y la motricidad gruesa en una institución educativa de la Ugel Sánchez Carrión, Sitabamba, 2022. El estudio fue desarrollado siguiendo un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Valverde, Wagner Eliseo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4086
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos tradicionales, ejecución, organización, planificación y motricidad gruesa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en determinar la relación que existe entre los juegos tradicionales y la motricidad gruesa en una institución educativa de la Ugel Sánchez Carrión, Sitabamba, 2022. El estudio fue desarrollado siguiendo un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, diseño no experimental de corte transversal. Teniendo una población de 35 estudiantes y la muestra conformada por 15 estudiantes. Los instrumentos que se utilizaron para recolectar información en la variable juegos tradicionales y la motricidad gruesa. Para la contrastación de las hipótesis se ha empleado la prueba no paramétrica correlacional de Spearman. Los resultados obtenidos permitieron comprobar que los juegos tradicionales se relacionan de manera directa y altamente significativa con la motricidad gruesa. Se concluyó que existe una alta relación positiva al obtenerse el valor de Correlación de Spearman ρ = ,754 con niveles de significancia menor al 1% (p < ,01) y al compararlo con el nivel de significancia estandarizado de ,05 es menor, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).