Relación entre bienestar psicológico y ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, La Libertad 2024.

Descripción del Articulo

El informe de investigación presentó como objetivo determinar la relación entre el bienestar psicológico y ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, La Libertad 2024. Metodológicamente el estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereda Reyes, Treysi Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Bienestar Psicológico Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El informe de investigación presentó como objetivo determinar la relación entre el bienestar psicológico y ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, La Libertad 2024. Metodológicamente el estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 145 estudiantes de secundaria y la muestra la conformaron 110 estudiantes escogidos mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicaron los instrumentos Escala de Bienestar Psicológico BIEPS J de María Casullo y El Inventario De Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE) de Charles D. Spielberger (1970). “Los “datos recolectados, fueron tabulados en una matriz utilizando el Microsoft Excel 2013 posteriormente fueron ingresados en una base de datos en el SPSS versión 22. Se obtuvo en los resultados inferenciales que existe relación negativa media entre las variables bienestar psicológico y ansiedad llegando a ser el Rho de Spearman -0,562 y una sig. (bilateral) p=,000 (p< 0,05).En los resultados descriptivos el 77.27% (n=85) se ubicaron en el nivel medio de bienestar psicológico y el 77.27% (n=85) se ubicaron en el nivel bajo de ansiedad. Se concluye que existe relación negativa media entre las variables bienestar psicológico y ansiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).