Caracterización del proceso de alimentos en el Expediente 00420-2016-0-1201-JP-FC-01 Distrito Judicial de Huánuco - 2019
Descripción del Articulo
El planteamiento determinado por la universidad conforme a los lineamientos establecidos, nos permite conocer y ver las características de todo el proceso en el expediente N ° 00420- 2016-0-1201-JP-FC-01, de la sede del Distrito Judicial de Huánuco 2019. El diseño de la investigación comprende un an...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/40200 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/40200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización Proceso de Alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El planteamiento determinado por la universidad conforme a los lineamientos establecidos, nos permite conocer y ver las características de todo el proceso en el expediente N ° 00420- 2016-0-1201-JP-FC-01, de la sede del Distrito Judicial de Huánuco 2019. El diseño de la investigación comprende un análisis descriptivo y analítico de las tres etapas más importantes de este expediente en mención en la cual me ha tocado caracterizar, desde la primera etapa postulatoria, luego la segunda etapa probatoria hasta la tercera etapa que es la decisoria en la que se nos permite conocer cada una de las características del debido proceso de pensión de alimentos. Con respecto a la caracterización, puede conceptualizarse como la determinación de atributos peculiares de alguien o algo, de modo que se aplica claramente en la caracterización de mi expediente en análisis para poder resolver el problema planteado, detectar las características del proceso legal, los contenidos de fuentes de naturaleza normativa, jurisprudencial y doctrinal aplicables al debido proceso en la que me ha permitido conoces y como prueba de ello presento el presente proyecto esperando poder llamar la atención de mis docentes de mi universidad y colegas, conocimientos plasmados gracias al nuevo proceso de investigación y a los parámetros de investigación establecidos por la universidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).