Nivel de conocimiento de levonorgestrel en alumnas de 4° y 5° de secundaria de la I.E Leoncio Prado Gutiérrez, El Porvenir. Setiembre - noviembre 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación no experimental, de tipo descriptivo, corte transversal y enfoque cuantitativo, fue realizado con la finalidad de determinar el nivel de conocimiento de levonorgestrel en alumnas de 4° y 5° de secundaria de la I.E Leoncio Prado Gutiérrez, El Porvenir, mediante un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29650 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento de levonorgestrel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación no experimental, de tipo descriptivo, corte transversal y enfoque cuantitativo, fue realizado con la finalidad de determinar el nivel de conocimiento de levonorgestrel en alumnas de 4° y 5° de secundaria de la I.E Leoncio Prado Gutiérrez, El Porvenir, mediante una encuesta de 9 preguntas, a una muestra no probabilística de 35 alumnas de las que se logró obtener que el nivel de conocimiento de levonorgestrel en las alumnas de 4° y 5° de secundaria, el 37.14% presentaron un nivel bajo, el 31.43% nivel medio y el 31.43% tiene un nivel alto y en cuanto a la comparación del nivel de conocimiento de los efectos de levonorgestrel entre los grados de instrucción, se apreció que las alumnas del 4° obtuvieron un puntaje de 10.57±4.16 puntos que equivale al 58.7% , mientras que las alumnas del 5° grado mostraron un puntaje equivalente a 10.38±5.04 del puntaje total. A lo que se concluye que el 37.14% de las alumnas presentaron un nivel de conocimiento bajo y según la comparación de nivel de conocimiento de los efectos de levonorgestrel entre ambos grados de instrucción no mostraron diferencias significativas, sin embargo, los valores obtenidos fueron inferiores al 60%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).