Comunicación familiar y satisfacción familiar en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa pública -Ayacucho, 2020

Descripción del Articulo

En las últimas décadas se evidencia drásticamente cambios culturales los que traen aspectos favorables como también problemáticas sociales, los cuales surgen como raíz en las familias, por conveniente se plantea ¿Cuál es la relación entre la comunicación familiar y satisfacción familiar en estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anccasi Cavero, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comunicación familiar
satisfacción familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En las últimas décadas se evidencia drásticamente cambios culturales los que traen aspectos favorables como también problemáticas sociales, los cuales surgen como raíz en las familias, por conveniente se plantea ¿Cuál es la relación entre la comunicación familiar y satisfacción familiar en estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa Pública-Ayacucho, 2020?, asimismo, se plantea el objetivo general: Determinar la relación entre la comunicación familiar y satisfacción familiar en estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa Pública-Ayacucho, 2020. Sobre la metodología de la investigación fue: tipo observacional – prospectivo – transversal – analítico, nivel relacional, diseño epidemiológico. La población estuvo constituida por todos los estudiantes del nivel secundaria, el muestreo fue no probabilístico, por conveniencia del investigador y la muestra fue de 30 estudiantes del nivel secundaria. Los instrumentos utilizados fueron la escala de comunicación familiar (FCS) y escala de satisfacción familiar (FSS). Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadígrafo Tau_b de Kendall. El resultado que se logró es que tienen nivel medio en comunicación familiar y satisfacción familiar el 60% equivalente a 18 estudiantes. Lo que finalmente establece la conclusión que no existe relación entre la comunicación familiar y satisfacción familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).