Determinantes de salud de los adultos de la ciudad de Aija Sector “D” Ancash, 2017.

Descripción del Articulo

Trabajo de investigación con objetivo principal de identificar los determinantes sociales de salud de los adultos de la ciudad de Aija, sector “D”, esta investigación es de tipo descriptivo cuantitativo de una sola casilla, la muestra fue compuesta por 134 adultos de la ciudad de Aija, se les aplicó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Medina, Hahito Ernesto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13429
Enlace del recurso:http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/13424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos
Determinantes
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Trabajo de investigación con objetivo principal de identificar los determinantes sociales de salud de los adultos de la ciudad de Aija, sector “D”, esta investigación es de tipo descriptivo cuantitativo de una sola casilla, la muestra fue compuesta por 134 adultos de la ciudad de Aija, se les aplicó el cuestionario denominado determinantes de la salud, estos datos obtenidos se procesaron en una base de datos de Microsoft Excel y luego exportados a una base de datos de Software SPSS Statics versión 25.0, para su respectivo procesamiento. Las conclusiones en cuanto a los determinantes biosocioeconomicos, predomina el sexo masculino, trabajo eventual, la mayoría son adultos maduros con un grado de instrucción de inicial/primaria y el ingreso mensual es menor a 750 soles mensuales. Determinantes de salud relacionado al entorno físico: predominan las casas con piso de tierra y pared de adobe, disponen la basura al camión recolector, combustible usado es la leña. Determinantes de salud relacionado a los estilos de vida: la mayoría de los adultos no fuma, pero ha fumado antes, ingiere bebidas alcohólicas ocasionalmente, no se realizan exámenes médicos periódicos. Determinantes de redes sociales y comunitarias: la mayoría no recibe apoyo social organizado, finalmente gran parte de los adultos poseen SIS-MINSA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).